Sobre las azules y refrescantes aguas del Océano Atlántico, las Islas Canarias exhiben toda la magia de un archipiélago único en el mundo por su diversidad y riqueza subtropical; todo un universo del que disfrutar en un clima primaveral que se prolonga 12 meses al año.
Se componen de 7 islas, divididas en 2 provincias. Santa Cruz de Tenerife, compuesta por la isla de Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma; y la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, compuesta por la isla de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. A su vez, forman parte de las Islas Canarias los territorios insulares del Archipiélago Chinijo (La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste) y la Isla de Lobos, todos ellos pertenecientes a la provincia de Las Palmas. La Graciosa es la única de estas islas que está habitada.
Su clima es subtropical, aunque modificado por la altura y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática (tambien llamado microclima) da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales y que varias islas sean reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitadas cada año por cerca de 12 millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario